jueves, 28 de octubre de 2010

La Tartiflette


También conocida desde hoy por su nombre español tartifleta, es un plato tradicional de la región montañosa de Saboya hoy en día orgullo de los saboyardos. El ingrediente principal, el queso Reblochón, originario de la misma región y cuya historia está íntimamente ligada a la tartifleta, es de textura cremosa. Preparado a base de leche de vaca, tiene un ligero sabor, según algunos, a avellana.


Para preparar esta receta para 4 personas se necesita:

2 ½ lbs de papas
200gr de tocino cortado en trocitos
1 cebolla cortada en rodajas
Medio queso Reblochón, que puede ser remplazado por otro tipo de queso con textura cremosa.
2 cucharadas de crema de leche líquida
Un dientecito de ajo (opcional)
Nuez moscada (opcional)
Sal, pimienta


Comienza lavando y pelando las papas, córtalas en rodajas de 1 centímetro de grosor y ponlas a cocinar en abundante agua. Ten cuidado de no echar demasiada sal, pues el tocino es naturalmente salado y el plato podría resultar en un potencial ataque cardiaco.

Mientras las papas cuecen, sofríe en una sartén la cebolla cortada en rodajas con una cucharada de aceite. Cuando estén doradas, agrega los trocitos de tocino y continúa la cocción a fuego lento, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Agrega el ajo y raspa por encima un poco de nuez moscada. Esta etapa es opcional, pero le dará más sabor al plato.

Precalienta el horno a 200º.

Cuando las papas estén cocidas, sin por lo tanto estar desbaratadas, retíralas del fuego y escúrrelas.

Unta una refractaria mediana con un poco de mantequilla y pon en el fondo la mitad de las papas. A continuación agrega el tocino y la cebolla y termina con la segunda mitad de las papas.

El queso se agrega en lonchas gruesas al final, el Reblochón también puede ser reemplazado por un queso tipo mozzarella. A continuación pon el plato en el horno previamente calentado durante 20 minutos, hasta que el queso adquiera un aspecto gratinado.

Este plato se acompaña en las grandes ocasiones con un vino blanco seco. Como no podemos pasarnos la semana en un estado de ebriedad, escoge la bebida que más te guste, recordando sin embargo que es un plato rico en calorías y generalmente preparado en invierno. Ayer por la noche lo preparé y hoy a medio día tuve el placer de confirmar una regla muy conocida; siempre es más rico al día siguiente.

Bon appétit!

No hay comentarios:

Publicar un comentario