sábado, 6 de noviembre de 2010

Crumble de Lulo

Lulo ha sido también invadido por el frenesí culinario. No, para no mentirles Lulo necesitaba una misión para el sábado de hueva en casa. Después de horas de locha en el sofá, Lulo se encontró preparando crumble de manzanas cuando acabábamos de terminar de comer. No se friqueen, no es una novedad un Lulo en la cocina. Al Lulo siempre le ha gustado cocinar, pero al parecer, desde hace varios meses he monopolizado el uso de la pieza, remodelación, limplieza, preparación, fotografía, organización, limpieza, organización, limpieza. Obvio, en esas condiciones sus posibilidades de creación culinaria se reducen a los días en los que llego cansada de trabajar. Como sólo trabajo lunes y martes, el pobre Lulo ya no cocina.

El crumble de manzanas lo preparamos con las manzanas de la finca de la familia en Bretaña. Cada vez que vamos a la finca regresamos con varias cajas de verduras, frutas, mermeladas. Tenemos ya una montaña de estas últimas en la alacena, (familia, se las llevaré para navidad) y por lo menos 2 kilos de acelgas que están esperando inspiración gastronómica para ser preparadas. Esténse pendientes del fabuloso destino de las acelgas, mientras tanto, aquí les va el crumble de manzanas de Lulo:


Ingredientes

6 manzanas

150 gr de azúcar moreno

150 gr de harina

125 gr de mantequilla

1 limón

1 pizca de canela rallada o en polvo

El crumble es una receta 3B (buena, bonita y barata). Prepara primero la masa. Mezcla el azúcar con la harina e incorpora la mantequilla cortada en pedazos. Tritura con las manos en la masa hasta obtener una textura grumosa.

Pela, retira el corazón de las manzanas y córtalas en pedazos. Agrega el jugo de un limón. En una sartén realiza un caramelo. Funde una cucharada de mantequilla y agrega 4 cucharadas de azúcar, incorpora progresivamente 4 cucharadas de agua hasta que el caramelo tenga la consistencia necesaria. Agrega las manzanas cortadas y mezcla.

Precalienta el horno a 200º.

Puedes utilizar una refractaria pequeña o 6 moldes individuales. Lléna ¾ del molde con la preparación de manzanas y completa con los grumos de harina. Pon los moldes en el horno caliente y hornea a 200º durante 10 minutos. Luego gratina durante 2 minutos.

Sirve los crumbles cuando estén todavía un poco calientes y acompaña si lo deseas con una bola de helado de vainilla.

Yo me quedé con las ganas pues Lulo no quiso ir a comprarme el helado. Esta receta puede realizarse con diferentes tipos de frutas, incluso mezcladas. Una vez lo realicé con fresas, frambuesas y otros frutos rojos. Pero también podrías relizarla con una mezcla más exótica, con mangos, bananos, kiwi, piña… Pueden también realizar un caramelo de maracuyá y rociar la preparación al final.

Inventen y disfruten.

1 comentario:

  1. Primera receta que hago de este blog Je cuisine y tú cocinas y excelente. Creía que para hacer el crumble necesitaba mil cosas y que se demoraba mucho tiempo, pero solo necesitas harina, mantequilla azucar y la primera fruta que se te atraviece en tu nevera. Yo lo hice con Kiwi y super la combinación.

    ResponderEliminar