sábado, 27 de noviembre de 2010

Flammekueche

Ayer estuve en casa de Doudou y Marta. Doudou como buen alsaciano, muchas veces nos ha deleitado con las recetas de su región, entre esas, unas pastas sospechosas preparadas a base de hígado de carne triturado y que él llamó lewerknepfle o algo así. Esta vez, nada de empanadas, preparamos una receta deliciosa y generosa, excelente para acumular las calorías tan necesarias en la época invernal. Flammekueche quiere decir tarta flambeada, pero yo prefiero llamarla Flamecucha o Chucha flambeada.

Para 2 tartas se necesita :

500 gr de harina de trigo

5cl de aceite de oliva

½ cucharadita de sal

15 cl de agua tibia

50 cl de crema de leche espesa

4 cebollas

100 gr de queso gruyère

200 gr de tocino en trocitos

Precalienta el horno a 200º.

Primero prepara la masa, poniéndola en una superficie limpia. En el centro pon el aceite de oliva, la sal y agrega poco a poco el agua tibia mientras amasas hasta obtener una textura homogénea.

Deja reposar la masa durante 15 minutos, luego haz una bola y córtala en dos. Seca la superficie de trabajo, agrega un poco de harina para que la masa no se pegue y comienza a extender la masa con un rodillo hasta obtener una masa de 2 milímetros de grosor, cuadrada o redonda, como prefiera tu horno. Esta operación requiere fuerza, consíguete un pinche, como yo. Repite la operación con la masa restante.

En un recipiente mezcla la crema de leche con una pizquita de sal y de pimienta. Corta las cebollas en rodajas.

Vierte la crema sobre la masa, agrega la mitad de las cebollas y la mitad del tocino y reparte uniformemente.

Agrega el queso por encima. Este queso gruyère, el queso cotidiano de los franceses, puede ser reemplazado por un queso tipo mozzarela.


Hornea durante 20 minutos. Sirve y acompaña la cucha flambeada con una ensaladita para la calmar la consciencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario