¼ de auyama
500 gr de arroz para risotto
100 gr de parmesano rallado
4 cebollas cabezonas finamente picadas
2 cubitos de caldo de gallina
1 botella de vino blanco seco
80 gr de mantequilla (o a voluntad, nunca hay demasiada mantequilla)
Hierbas de provincia (romero, tomillo, orégano…)
Aceite de oliva
El arroz para risotto es tal vez el ingrediente más difícil de encontrar, es un arroz redondo que se utiliza también para el arroz con leche, en su defecto podrán utilizar un arroz normal.
Rebana la auyama en rodajas finas y disponlas en una refractaria. Rocíalas con 5 cucharadas de aceite de oliva, el ajo y las hierbas de provincia y un poco de sal de mar. Precalienta el horno y hornéalas a 200º durante 20 minutos, vigilando de vez en cuando la cocción. A mí se me pasó el tiempo pensando en las musarañas y se me carbonizaron las rodajas. Me tocó hacerlas de nuevo, reciclando las primeras para la decoración. La embarajada no salió tan mal, puesto que las rodajas tenían un saborcito ligeramente ahumado.
Mientras tanto, en una olla, pon a calentar dos litros de agua y agrega los cubitos de caldo de gallina.
Retira la auyama del horno y utiliza la mitad para hacer un puré, puedes utilizar la picadora o la licuadora, o si eres valiente, ármate con un tenedor.
En una olla, pon a calentar 3 cucharadas de aceite de oliva a fuego moderado. Agrega las cebollas picadas cuando esté caliente y sofríe durante varios minutos removiendo constantemente para evitar que se quemen. Cuando las cebollas estén doradas agrega el arroz y mezcla. Destapa la botella de vino y sirve dos copas de vino de 25 cl. Cuando el arroz adquiera un color translúcido, agrega una de las copas, tómate la otra. A continuación agrega un cucharón de caldo de gallina caliente y el puré de auyama. Baja el fuego y continúa agregando cucharones de caldo a medida que el caldo se vaya evaporando.
Al cabo de 20 minutos el arroz debe tener una consistencia firme, agrega la mantequilla y el parmesano, salpimienta y sirve. Yo utilicé mi famoso molde artesanal para darle forma al arroz. Decora con las rodajas de auyama restantes. En mi caso, las carbonizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario